viernes, 7 de septiembre de 2007

Involucionando con la Tecnología

Es indudable el valor de las nuevas tecnologías de información y comunicación en la educación. La inmensa cantidad de información disponible en medios digitales, el alcance y penetración de la televisión educativa, el uso de la computadora para realizar simulaciones y ejercicios interactivos, y sobre todo la vastedad e inmediatez del internet sion algunos claros ejemplos de las bondades de la tecnologñia que hace posible mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje.
En el caso del tradicional sistema escolarizado, vale la pena reflexionar que la incorporación de tecnología, por sí sola no es garantía de un aprendizaje informativo y que su uso no sustituye la importante labor del docente.

Por esto es importante tomar en cuenta las ventajas y desventajas de utilizar determinadas tecnologías basándonos en un análisis contingencial del contexto educativo y la naturaleza del medio, tratando de sacar al máximo provecho de ellas y minimizando sus puntos débiles.


Un ejemplo de la problemática resultante del uso del Internet, es fácilmente observable con las investigaciones hechas por internet. Este fenómeno que siempre se repite se puede resumir en 4 puntos básicos:


  • El estudiante considera al Internet como el único medio de búsqueda de información.

  • El estudiante considera que todo los resultados de su búsqueda en Internet son verdaderos.

  • En la mayoría de casos, el estudiante se limita a copiar testos y a pegarlos en su trabajo sin ninguna lectura analítica y reflexiva sobre su pertinencia.

En conclusión, los estudiantes no saben investigar o buscar en Internet.

Pa' los profes recién empezados !!

Hoy más que nunca la profesión de docencia enfrenta diversos retos, y unos de ellos es el "Profesor Novel" ( nuevos e el ejercicio de la profesión). La primera experiencia de iniciarse en laprofesión acarrea muchos problemas y tropiezos, donde todo los profesores hemos pasado y otros lo vivimos en carne propia, algunos salen airosos o simplemente se dejaron llevar por ese entorno del medio ambiente laboral casi rutinario, poco productivo para un país que tratar de salir adelante pero algo nos jala hacia atrás como la corrupciín que más el deporte nacional, y casi todos lo practican.
Cuando unos es profesor novel se reciben muchas objeciones como es la falta de experiencia, ya conocemos este embarazoso círculo vicioso:"Para tener experiencia hay que trabajar, y para trabajar hay que tener experincia"...Qué ironía!

Hoy por hoy se habla extensamente de la formación, capacitación, especialización del profesorado y realizan extensas investigaciones, en ocasiones verdaderas recreaciones lucidas de juego de investigadores.