sábado, 25 de agosto de 2007

MEMORIAS DE UN ADOLESCENTE


Pasé y paso muchos buenos momentos aquí, en la casa forjadora de jóvenes emprendedores y tenaces luchadores en la búsqueda del desarrollo y bien común.
7 años no pasan en vano, las experiencias vividas han hecho de este jovencillo, un hombre hecho y derecho, aunque algo torcido, pero firme en los objetivos que te traza un colegio cada vez más competitivo.
Sus colores: Negro de seriedad y elegancia, rojo por la pasión que le ponemos a cada actividad y amarillo por la alegría que vive en nuestra promoción.
Si hay algo que agradesco a la vida, es haber llegado a este colegio que ha consumido la cera de mi cuerpo y de él hizo brotar la llama más ardiente y luminosa.
Gracias Humboldt

LEYES DE LA VIDA

Quién no ha soñado con alcanzar las estrellas sin haber temido por una caída desde el cielo.
Cuántas veces hemos suspirado por un auto nuevo o por un traje espectacular pero habiendo sufrido por vaciar la billetera. Toda meta, gran sueño, por más vano que sea este, implica siempre un esfuerzo, desconsuelo y hasta rabia, pero siempre acompañado de felicidad y sarisfacción...La vida es una mixtura de sensaciones y emociones que hacen más rica nuestra existencia terrenal.

lunes, 20 de agosto de 2007

INTEGRACIÓN: Identidad y cultura

Mucho se habla de la riqueza cultural, geográfica y la biodiversidad que posse el Perú...Y ante tanto recurso, en especial humano, cómo es que el Perú sigue mendigando, sufriendo a pesar de estar confinado a un banco de oro.

Ante este desaire, mucho afirman que nuestro talón de Aquiles se encuentra en nuestra falta de identidad, cosa que es un carso error pues todo ser humano como toda colectividad define siempre un modo de ser, pensar, comportarse, poseemos rasgos propios, originales.
En sí, el Perú es un producto de muchas identidades, sin embargo, no todas convergen en una identidad única nacional.

Pertenecemos al estado peruano, vivimos en su territorio y estamos regidos por sus leyes...Pero no vivimos dentro de una nación, nuestro multiculturalismo no se integra.

Y es que no importa el psasado milenario, majestuoso de una civilización de admiración; cuando nuestra realidad es trágica y pobre.
Bien decía Basadre: "Aunque es tan rico y complejo el pasado del Perú, lo que importa sobretodo, no es lo que fuimos, sino lo que podamos ser".
Aseguremos nuesto futuro y cambiemos el presente, educando a la generación...Consolidemos una sobre la base de nuestra riqueza cultural y heterogeneidad en la cual participen todas las formas de cultura por más minoritarias que estas sean. Por ello, para lograr una educación efectiva, debemos "Construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad".