domingo, 23 de septiembre de 2007

EN LA FLOR DE LA VIDA

La esperanza de vida en el Perú bordea los 70 años. Miles de adultos mayores ya pasaron esta barrera y, sin carga familiar ni responsabilidades laborales, optan por el turismo, el deportes, el baile, los estudios y hasta los negocios. Afortunadamente, cada vez son más los que entienden que llegar a esta edad no debería ser un motivo para la exclusión y el olvido.

ADULTO MAYOR es un término que no tiene nada de eufenismo, y que es políticamenete correcto para identificar a aquellos hombres y mujeres que pasan de los sesenta años y que representan el 8,5% de nuestra población.
Se trata de un grupo humano que con ganas y energía, ha empezado a dejar atrás aquella imagen del viejito con frazada enh las piernas y entiende esta etapa de su vida como la del individuo que ya cumplió, y ahora le toca pensar en él y su bienestar.

Según el Plan Nacional para las Personas Adultas Mayores 2006-2010, la esperanza de vida al nacer se ha elevado en los últimos años. Si el promedio de vida en 1993 era de 66 años, en el 2005 aumentó a 70 y se estima que para el 2050 la esperanza de vida promedio en el Perú sobrepasará los 80 años. Estos beneficios se dan ya que vivimos en un mundo en que muchas enfermedades han sido vencidas, y el hecho de que las familias tengan cada vez menos hijos, lo cual hace que el adulto mayor se empodere. Pero llama la atención en que lo importante no es que se viva más, sino que se viva bien.
"Hay que ver esta etapa de la vida como la de la realización en el sentido de trascendencia, lo que no queremos es que
se vea a los adultos mayores como pobrecitos".

Conforme la expectativa de vida aumenta, la tercera edad ya deja de ser sinónimo de vejez. Se habla entonces de la cuarta edad, en la que están los que pasan de las 8 décadas, incluso allí sigue hablándose de vitalidad... Así que ánimos padres de la nueva generación!

No hay comentarios: